Espacio que evalúa restaurantes de distintos estilos y proyecciones comerciales desde una visión personal, pero sobre todo, tomando como referencia puntos específicos a calificar en base a una tabla de requerimientos, los cuales, según el autor, son indispensables para cumplir con un servicio de excelencia.

miércoles, 18 de julio de 2012
El Mural de los Poblanos
16 de Septiembre No. 506 Centro Histórico, Puebla
Web-site: www.elmuraldelospoblanos.com
Con un cálido recibimiento, al entrar al restaurante uno puede sentirse en el sitio acogedor de los sueños de cualquiera que quiera aventurarse a experimentar lo mejor de la gastronomía poblana, con un diseño atractivo, sugestivo y colorido, desde ese punto ya nos indica que la dirección va hacia un mundo de sabores y colores, que representan la complejidad de los platillos de la ciudad de Puebla.
Muy limpio, sencillo y a la vez colorido el inmueble, solamente tambalea por no contar con un área para fumar puros, en caso de que se apetezca acompañarlos con un buen mezcal.
El servicio honesto, a tiempo, tal vez un poco nerviosos e inseguros los meseros, pero atentos y bien uniformados, al igual que el Maître del piso, conocen el menú y se atreven a hacer sugerencias, amables y asertivos. Aunque como en muchos restaurantes en México, falta la prohibición de equipos celulares, que, al fin de cuentas, beneficiará a todos los comensales, pues no hay nada mejor que la elegancia y tranquilidad de saborear tus platillos sin tener que escuchar timbres de teléfono y gente conversando por celular.
El menú es una de sus mejores cualidades, además de que el Amuse-bouche es excepcional y atrevido. Las opciones de su carta de alimentos dan la oportunidad de probar muchos deliciosos platillos en pequeñas porciones que dejan espacio para seguir deleitándose. Cada plato extraordinariamente preparado sin perder la autenticidad de Puebla, al contrario, sacando lo mejor de la tradición mestiza. No obstante, será una buena opción, que consideren ampliar opciones para los comensales vegetarianos, además de un menú de tapas (mexicanas) para su barra.
En cuanto a las bebidas, nos ofrecen una variedad buena, sin ser extraordinaria y radical, que va desde cervezas gourmet, no muchas, hasta una gama decente de mezcales y tequilas, pues siendo un restaurante mexicano, no estaría nada mal que incluyeran algún sotoles y bacanoras como opción.
El vino es algo de lo que no puede faltar en cualquier restaurante en la actualidad, aunque sea un restaurante de comida típica, entonces, es importante la variedad, aunque sea una lista de vinos de 40 etiquetas, los vinos blancos brillaron por su escasez, temporada de chiles en nogada y no hay alternativas como un gewurztraminer, o un viogner al menos. Además, estoy de acuerdo que aunque tengan servicio de vinos, no necesariamente deben de contar con un sommelier, puede ser que el Maître, que esté bien capacitado, pueda hacer sugerencias, pero, si promocionan mezcales, al menos deben designar a alguien dedicado a asesorar y promocionar este destilado mexicano, un mezcólatra, que sugiera y explique los distintos estilos de tan apreciado elixir.
¿Habanos? Tal vez no, pero qué tal puros de Veracruz, insisto, un buen mezcal de pechuga y un puro después de comer. No hay tal opción.
El Mural de los Poblanos se distingue por la calidad extraordinaria de sus platillos (el mole mancha manteles es sublime), sus sabores, su fidelidad a las tradiciones sin amarrarse a los paradigmas, más bien adaptándose a la diversidad que exige la gastronomía contemporánea, con un ambiente inigualable, amabilidad y excelente relación calidad y precio, más que eso, digno ampliamente, de ser el lugar que elijas para invitar a un buen amigo a conocer lo mejor de la cultura gastronómica poblana, ¿Ya mencione que el mole mancha manteles esta espectacular?, y ni se diga de el Chile en Nogada... Buen provecho.
EXCELENTE *****
MUY BIEN****
BIEN*** 1/2
REGULAR**
DEFICIENTE*
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario